Tradición viva: Yauli celebra Día del Campesino con herranza andina
En el marco del Día del Campesino en Perú, la Comunidad Campesina de Yauli celebró con gran entusiasmo esta fecha, realizando la antigua ceremonia de la herranza andina. Este evento se caracteriza por marcar a los animales con cintas de colores, una tradición llena de simbolismo.
La plaza de toros de Yauli se convirtió en el escenario donde, desde temprano, los pobladores vestidos con trajes tradicionales, llevaron a sus llamas y alpacas para participar en el ritual. Luego, se eligieron dos llamas, una hembra y un macho, para ser emparejados en el ritual conocido como el casamiento.
Con alegría, los pobladores identificaron a sus camélidos y les colocaron cintas de colores en las orejas, mientras otros danzaban al ritmo de la danza del Santiago, ofreciendo ofrendas a la Madre Tierra.
¡Felicitaciones a la Comunidad Campesina de Yauli por mantener viva esta hermosa tradición!


















