Las familias de los barrios Agua Caliente y Santa Rosa, de la localidad de Yauli, iniciaron contentos el año ya que el 6 de enero se colocó la primera piedra donde se construirá un segundo reservorio, con 150 metros cúbicos de capacidad, que mejorará
el abastecimiento de agua potable. La ceremonia fue en Quebrada Yanama y contó con la presencia de Julio Crisóstom Curi, alcalde de Yauli; Angélica Landa Nievas, regidora; Ana Zacarías Molina, presidenta de la Comunidad Campesina de
Yauli; Orlando Delgado, de Minera Chinalco Perú, y un representante del Consorcio Yanama que estará a cargo de la obra. Esta debe ejecutarse en 120 días y será financiada por Chinalco Perú.
Motivados por su deseo de superación, quince talentosos jóvenes de los distritos de Morococha y Yauli siguen estudios superiores en Tecsup, desde el segundo semestre del año pasado, gracias a Beca Chinalco. Ellos estudian las carreras de Procesos Químicos y Metalúrgicos, Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, así como Electricidad Industrial con mención en Sistemas, que duran tres años.
Radio Carhuacoto ahora llega a más hogares. A los oyentes que la sintonizan en el distrito de Morococha se sumó la audiencia
de los pobladores de Yauli y lugares aledaños, porque desde el 27 de octubre escuchan la emisora en los 103.1 FM. La implementación de este proyecto, en vísperas del séptimo aniversario de la radio, es una expresión de agradecimiento a
sus oyentes que, desde el 19 de noviembre de 2014, siguen la programación de la emisora en los 104.9 de la FM, en el distrito
de Morococha, y desde el 1 de diciembre de 2019 en los 91.3, en Nueva Morococha. Durante las 24 horas, Radio Carhuacoto
ofrece una programación variada con contenidos educativos y culturales. Y este año sigue con Aprendo en Casa.
La pandemia sigue y con ellos los desafíos para los emprendedores y dueños de negocios. Por ello, Chinalco Perú organizó un nuevo ciclo de talleres de gestión en tiempos del COVID-19 para los morocochanos. Propietarios y trabajadores de los negocios de Nueva Morococha y Pucará se mostraron muy interesados en seguir fortaleciendo sus capacidades de gestión
empresarial. El ciclo de talleres virtuales gratuitos se realizó desde el 21 de mayo hasta el 16 de junio. La licenciada Lourdes Ríos, de Emprendedores Consulting, expuso el tema Desafíos empresariales en tiempos de pandemia. Mientras que la Ing. Fiama Miura Quinto brindó pautas de cómo implementar el Plan de vigilancia, prevención y control contra el COVID-19 en los negocios locales, de acuerdo con las normas emitidas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).